🔙 Back
Analizador de Vialidad para Emplazamientos Eólicos
¿Qué es un Informe de Evaluación del Sitio? Es una herramienta clave en el desarrollo de proyectos de energía eólica. Evalúa la idoneidad de una ubicación geográfica específica para la instalación de aerogeneradores basándose en factores como: patrones de viento (velocidad y dirección), elevación del terreno, coordenadas geográficas, puntuación de idoneidad del sitio y recomendación final.
Este informe ayuda a desarrolladores, ingenieros y responsables de la toma de decisiones a comprender si un sitio ofrece condiciones favorables para la generación eficiente y sostenible de energía eólica.
Ejemplo de resumen del informe:
- Patrón de viento mediante la rosa de los vientos: Visualiza la distribución de la dirección del viento para la orientación y disposición de los aerogeneradores.
- Coordenadas geográficas: Latitud: 26,7162 / Longitud: 0,0604
- Velocidad del viento: 10,1 m/s
- Elevación del terreno: 286 m
- Puntuación de idoneidad: 87 / 100
- Recomendación final: ⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente: muy adecuado para el desarrollo de la energía eólica.
Esta solución web está diseñada para que los usuarios puedan evaluar la idoneidad de Ubicación para la generación de energía eólica según la distribución de la velocidad, la altitud y la dirección del viento (Gráfico de Rosa de los Vientos). Incluye la función de descarga de informes en PDF.
🔗 Pruebe la App (Enlace externo: Puede tardar unos segundos en cargar)
Una herramienta para ingenieros y diseñadores que permite:
✅ Seleccionar una ubicación haciendo clic en el mapa o eligiendo entre ejemplos.
✅ Obtener la velocidad del viento y la altitud desde la API de Open-Meteo.
✅ Generar un gráfico de rosa de los vientos con "react-chartjs-2".
✅ Calcular la puntuación de idoneidad del sitio según la velocidad del viento y la altitud.
✅ Permitir a los usuarios descargar un informe completo en PDF con los resultados.
⚙️ Frontend: React (Vite) Axios, chart.js + react-chartjs-2, react-leaflet + OpenStreetMap, html2pdf.js y Bootstrap.
⚙️ Backend: Flask (Python), Flask-CORS y External API Open-Meteo.